miércoles, 20 de noviembre de 2013

ALGUNAS REFLEXIONES DE J. KRISHNAMURTI

Ya les comentaba anteriormente la importancia que Jiddu Krishnamurti ha tenido para mí. Antes de hablarles de quién fue, qué hizo y demás datos biográficos, querría mostrarle algunas de sus citas. Las he recopilado y puesto en un orden que facilite la comprensión y conexión de unas con otras; aun así, el pensamiento de Krishnamurti abarca un amplio abanico temático. Quizás pueda resultar interesante adelantarles que más que un escritor de numerosas obras, "K", como le llamaban sus amigos, dedicó la mayor parte de su labor a dar conferencias por todo el mundo, de las cuales he extraído la mayoría de estas citas.



"A menos que el ser humano sea una luz para sí mismo, nada tiene importancia, porque si depende de alguien se encuentra entonces en un estado de perpetua ansiedad."

"¿Puede el hecho de ajustarse a un modelo -sea el que sea- conducir a la verdad? Es obvio que no."

"Porque la verdad no es algo que uno experimente; la verdad no es algo hacia lo cual uno avanza gradualmente; no es a través de innumerables días de práctica, de sacrificio, de control, de disciplina, que uno pueda alcanzarla. Si lo hace, entonces es una experiencia personal, y si se trata de una experiencia personal, entonces hay división entre el 'yo', la persona y la cosa que uno experimenta. Aunque uno intente identificarse con esa experiencia, seguirá habiendo división."

"Primero tiene que solucionar sus problemas, ¿no es así? Debe poner orden en la casa, en la casa en la que vive, y en esa casa que es el 'yo' -mis pensamientos, mis sentimientos, ansiedades, sentido de culpa, pena...-debe poner orden ahí. Sin ese orden, ¿cómo seguir adelante?"

"No estoy buscando orden; estoy viendo que hay desorden y quiero saber por qué lo hay. No pretendo encontrar orden, porque entonces aparecen todos los gurús y todo lo demás. De modo que no deseo orden; sólo quiero descubrir por qué en nuestras vidas hay tal caos y desorden. El ser humano tiene que descubrirlo, no pedirle a alguien que le diga si hay desorden."

"Si uno intenta solucionar el desorden será siempre según alguna idea preconcebida del orden; es decir, según el orden cristiano, el orden hindú, el orden socialista, el orden comunista...; cualquier orden. Mientras que si uno observa completamente el desorden, entonces ahí no hay dualidad."

"Mirar el desorden sin el 'yo'. ¿Es eso posible? Porque, entonces, eso es meditación."

"La meditación es un estado de la mente en el cual el 'yo' está ausente y, por tanto, esa misma ausencia trae orden, y debe haber ese orden para seguir adelante. Sin ese orden las cosas se vuelven absurdas."

"La dificultad con los seres humanos es que nunca han observado, nunca han observado un árbol, un pájaro, sin división. Y debido a que nunca observan totalmente un árbol  o un pájaro, no pueden observarse a sí mismos completamente."

No hay comentarios:

Publicar un comentario